Durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) Noemí escribe una carta a la esposa de un integrante de la Junta Militar, con lo que es su sentir a pocos meses de la desaparición de su hijo. Se suman otras imágenes de su universo doméstico (fotografías y bordados) que cuentan en su propio lenguaje.